Negocios en Marcha
Útil para diversos sectores, como lo es el residencial, comercial, industrial, usos mixtos, etc., pudiendo ser también bajo las siguientes normativas:
- Normas internacionales de valoración: IVS
- Estándares norteamericanos de valoración: USPAP
- Estándares RICS, contenidos en el Libro Rojo 9ª edición (enero 2014)
- Normativas locales varias en términos de registros estatales y municipales para efectos fiscales

VALUACIÓN DE EMPRESAS
Determinar el valor de las acciones o participaciones (equity) que constituyen el patrimonio de una empresa, su actividad, su potencial o cualquier otra característica susceptible de ser valorada, es una información necesaria para operaciones de compraventa de acciones, justificaciones de valor a efectos fiscales y tributarios, ampliaciones de capital, salidas de socios, herencias y sucesiones o reestructuración de deuda, por poner algunos ejemplos.
El objetivo es obtener un valor intrínseco con una metodología comprensible, acompañado de un exhaustivo análisis delos aspectos financieros y del entorno en que se desenvuelve, mediante un contraste sectorial. Dependiendo de las características de la empresa y de las necesidades del cliente, la metodología puede variar entre valoraciones patrimoniales y valoraciones por descuento de flujos.
A quién va dirigido?
- Empresas con intereses inmobiliarios
- Inmobiliarias, promotoras y fondos de inversión
- Compañías generadoras de flujos de caja
Empresas de servicios, explotaciones turísticas, etc.

VALUACIÓN DEL NEGOCIO HOTELERO
VALUAMOS A TRAVÉS DEL DEL CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO HOTELERO
La hotelería es parte fundamental del sector turístico y de negocios. Se está perfilando como una importante industria a nivel nacional. A la hora de valuar un hotel, es necesario identificar las características estructurales del sector,puesto que son clave determinante de su fuerza competitiva y de su rentabilidad, así como analizar los factores críticos de su éxito, y esto es lo que CMV realiza de manera concisa y fiable.
Nuestros avalúos de hoteles e inmuebles vinculados a la hotelería consideran como fundamental el conocimiento y análisis del mercado turístico para determinar los flujos que el inmueble produce o producirá en su mercado natural.
Este conocimiento se tiene y se enriquece de la experiencia de
CMV en la valuación turística a nivel internacional, así como del conocimiento adquirido de nuestra área HTL (Hotel, Tourism and Leisure) que es consultor de grupos hoteleros e inversionistas del sector.
A quién va dirigido?
- Cadenas hoteleras
- Empresas públicas y privadas ligadas al sector hotelero

¿TIENE DUDAS, COMENTARIOS?
